¿No sabes ahorrar dinero? que no te ganen las excusas. Aquí 15 de las más comunes y sus soluciones. Porque todos podemos ahorrar y lo mejor es que es posible hacerlo sin mucho sufrimiento.
Ahorro es una mala palabra. ¿Saben por qué? Porque a nadie le gusta oírla. Es un hecho que todos podemos ahorrar. Bueno, no estrictamente todos. Pero si estás leyendo esto, formas parte de la población mundial que puede ahorrar. (Si de verdad estás convencido de tu imposibilidad para ahorrar, debes leer este post) Si sospechas que puedes ahorrar, lo has pensado e incluso intentado sin “suerte”, termina este artículo y reconoce tu excusa… ya que la hayas ubicado ¡destiérrala de tu vida y entra al Reto De Los Diez Pesos! Aquí las 15 excusas más comunes (después de “no se ahorrar dinero”) y mis propuestas: 1. No me alcanza. No te alcanza porque gastas en todo al mismo tiempo. Organíza que quieres primero y que quieres después. ¡Ah! y el ahorro debe ser una prioridad. Si no te importa mucho, nunca te alcanzará. 2. Me gasto todo antes de ahorrar. Trata tu ahorro como si fuera un pago más. Un acreedor a quien le debes y al que no le puedes fallar. No fallamos en pagar el celular o el cable pero somos muy laxos con nosotros. NO se vale.Tu eres prioridad ¿no? 3. Lo que todavía no han pagado ya tiene dueño y queda poco por ahorrar. Analiza en que ya está gastado ese dinero. Posiblemente gastes en algunas cosas que no te son tan importantes. Corta donde no importa para ahorrar para obtener lo que si importa. 4. Porque siempre hay algo más interesante que comprar. NO todo lo que compramos es realmente interesante o nos importa. Aprende a distinguir que es lo que te importa, para tí que cosas tienen más valor (no solo las de las tiendas) y empieza a gastar y ahorrar acorde a tus prioridades. ¡Así no duele! 5. El salario es poco y las cosas cuestan caras. ¡A incrementar esos ingresos! si el salario es poco investiga que puedes hacer para que te paguen más. Si o es posible, quizá buscar otro trabajo o un trabajo alterno. Inspecciona también en que se te va el dinero ahora… quizá encuentres huecos que no te sea difícil tapar. 6. No tengo la costumbre. Si no tienes el hábito ¡formalo! poco a poco de una moneda a la vez. No te esperes a tener los $100 “juntos” para empezar Observa cuales son tus puntos flacos y ponte “trampas”, no salgas con tarjetas ni de débito ni de crédito. Acostúmbrate a gastar solo en efectivo, guarda solo las monedas o billetes de una demnominación (como en el reto de los diez pesos), etc. 7. Tengo muchos compromisos. Elimina algunos. Es evidente que si tus compromisos no te permiten ahorrar, es que tienes más compromisos de los que puedes cumplir. 8. No puedo evitar comprar. ¿No puedes o no quieres? Inspecciona con honestidad. Y cuando encuentres la respuesta, no tengas miedo o pena de pedir ayuda. 9. Porque mis clientes no me pagan en tiempo y forma. Los clientes por más informales que sean no tienen la culpa de que tu no ahorres. En serio. Observa que es lo que haces con el dinero una vez que llega a tus manos… ¿ahorras un porcentaje como si fuera un pago a proveedor? 10. Voy posponiendo el hacer los depósitos. ¡AUTOMATIZA!! puedes dejar la instrucción ya sea vía telefónica o por la banca electrónica de que cada X día se te transfiera X cantidad de dinero a X cuenta. Si no te permite hacerlo a cuentas de otros bancos, vale la pena que abras otra cuenta donde tienes tu nómina 11. Por falta de disciplina. SOLO ESFUÉRZATE. 12 Porque gano lo justo o menos para vivir. No se si es que ganas poco o gastas mucho. En cualquier caso puedes ajustar ambos: tratar de ganar más ya sea con algún trabajo extra con un hobbie que pague algo. Y tratar de ajustar tus gastos a lo que ganas. Para ello, anotar en que se te va el dinero es una herramienta muy útil. Empieza de poco a poco. 13. Se me olvida. De nuevo, trátala el ahorro como un pago más. ¿A que no se te olvida pagar la luz o el cable? 14. Una vez que junto un dinero, se me hace fácil gastarlo cuando algo se me cruza. Ponle una meta al ahorro. Nombre y apellido. ¿Para qué estás ahorrando? Para un imprevisto cerciórate que lo que se te “atraviesa” sea un imprevisto. Si estás ahorrando para el viaje a Nueva York no lo gastes en nada que no sea el viaje a Nueva York. 15. Estoy pagando deudas. Con mayor razón debes ahorrar. Si tienes un imprevisto mientras estás pagando tus deudas ¿de dónde crees que saldrá la lana para pagarlo? Con otra deuda…Baja el ritmo de pago de deuda y arma un ahorro de por lo menos un mes de tus gastos como protección anti Murphy. Y ¿Cuál es tu excusa para no ahorrar? si no la encontraste aquí, pónla en los comentarios y te prometo una solución, también en los comentarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario