miércoles, 28 de enero de 2015

CLAVES PARA TENER DINERO Y MANTENERLO EN NUESTROS BOLSILLOS

¡No dejes que se escape!


Estas son las Claves para tener dinero:

GASTA MENOS DE LO QUE GANAS: Se oye mucho por ahí. Algunos no lo creen y otros lo desprecian. Pero es verdad. Esto es el consejo máximo para mejorar tus finanzas, enriquecer tus cuentas bancarias, salir de deudas y si, al final del día comprarte algo que te guste.

Gana más. Esta es la segunda clave. Aunque no lo crean hay muchas maneras de ganar un poco de dinero extra. No importa si eres empleado, freelance, empresario o estudiante.

Se ahorrador sin ser tacaño. Estas son dos diferentes palabras y no significan lo mismo. Conociendo nuestras prioridades, podemos aprender a ahorrar en cosas que no son tan importantes para nosotros sin sacrificar nuestro nivel y disfrute de la vida.

NO le tengas miedo al tema dinero y tema finanzas. Mientras más sepas de estos dos temas, mas herramientas tienes para construir un patrimonio sano. Por ejemplo, imagina que vas a construir un escritorio de madera. Como sería la experiencia si en lugar de usar un desarmador, una sierra manuales y clavos viejos, usaras una sierra electrica y un desarmandor de ultima tecnología. El conocimiento son las herramientas de punta para lograr cualquier cosa.

DESHAZTE de las deudas. Un gran agujero en el bolsillo de cualquiera son las deudas. Especialemente las de consumo. Tarjetas de crédito, “abonos chiquitos” en la tienda, el préstamo del tío, el pago del carro. Mientras menos deudas, más dinero se queda de nuestro lado.

Haz lo que REALMENTE te gusta. Mientras más te guste una actividad, mas querrás hacerla, mientras mas la hagas, mejor eres haciéndola y el dinero tiende a llegar mas a las personas que son mejores haciendo lo que hacen.

Prometo, mas adelante desglozar cada punto porque para cada uno, tengo estrategias que han servido (unas mas otras menos, debo confesar) pero todas útiles.

Si me falta alguna… por favor comentalo aquí abajo

martes, 27 de enero de 2015

Empieza a ahorrar dinero con los códigos de descuento de MasCupon.



Que tal mi gente,

Hoy quiero recomendar a la Empresa MasCupon que te ofrece ofertas y códigos descuento gratis, sin necesidad de registrarte, para que te ahorres dinero en las mejores tiendas online de México.


En MasCupon, las rebajas duran todo el año. Desde MasCupon puedes hacer las compras con tu ordenador o móvil, con total seguridad, y elegir donde recoges tus pedidos. Recíbelos en casa o envíalos como regalo a casa de un amigo o familiar.

Todos los cupones promocionales de MasCupon han sido comprobados, para asegurar que los cupones descuento que salen en la página funcionan.

Cada tienda tiene diferentes tipos de códigos descuento, los cuales te proporcionarán diferentes ventajas, ya sea ahorro en tus compras, que no te cobren los gastos de envío, promociones de 2X1, y muchos más. Estos ahorros se aplicarán cuando realices tus compras por internet.

Así que tu también empieza a ahorrar dinero con los codigos de descuento de MasCupon


En seguida te dejo aquí abajo el link para que visites MasCupon:


Aprovecha también este cupón para la tienda online Linio, que te ofrece MasCupon:

viernes, 23 de enero de 2015

16 Interesantes razones para ahorrar



La mente es hábil, poderosa y a veces, tramposa. Buscamos mil y un razones por las cuales debemos gastar y mil doscientas razones por las cuales “no se puede ahorrar”. Disfruta esta lista de pretextos para guardar parte de tu ingreso: 1. Para esa oportunidad que apareció de pronto y que no podrías tomar si no tuvieras un guardadito. 2. Para que no te vean la cara de What? si te quedas sin chamba. 3. Para saber lo que se siente no tronarse los dedos cada que se acaba una quincena. 4. Porque con dinerito extra, la vida es más sabrosa. 5. Para poder trabajar en lo que realmente se quiere y no solo en lo que se puede. 6. Porque con dinero en mano, se consiguen mejores “deals”. 7. Para que tu hijo pueda decidir Que es lo que quiere estudiar en lugar de ver Donde alcanza para pagarle su educación. 8. Porque es horrible estar pagando pedacitos de algo que compraste hace seis meses. 9. Para que cuando llegue la cuenta médica de una enfermedad que no esperabas, solo te preocupes por tomar las medicinas correctas. 10. Porque la tranquilidad mental NO TIENE PRECIO. 11. Para que cuando tengas 65 años tus amigos se vayan de espaldas al decirles que tienes más de 1 millón ahorrado para tu vejez. 12. Porque se puede.Y si se puede ¿porqué no hacerlo? 13. Para ayudar a quienes lo necesitan en un momento de desgracia. 14. Porque ahorrar ayuda a hacer una mente ordenada, que puede tener disciplina. ¿no sería genial llevar eso a otras áreas de la vida? después de ahorrar, dejar de fumar, comer mejor, llegar temprano, terminar a tiempo y luego ¡el mundo! 15. Para tener la libertad de decidir y no ser esclavo de lo que “se puede”. 16. Porque esta crisis nos enseñó que quien no está preparado para la tormenta, tiene una cuesta más dura que subir.

miércoles, 21 de enero de 2015

Consejo del dia

El problema no es falta de ingresos, si no como manejamos el dinero que tenemos

La mayoría de las personas siempre gastan más porque quieren un mejor estilo de vida. 

Al utilizar tus recursos disponibles para lograr un mejor estilo de vida, tus gastos excederán a los ingresos que tu ganas. 

Cuando esto ocurre, empezaran tus problemas financieros.

martes, 13 de enero de 2015

EL RETO DE LOS 10 PESOS


Hace un tiempo que tenemos el habito en mi casa, de ahorrar de esta manera el llamado "ahorro hormiga", mi papa empezo ahorrando cada moneda de 10 pesos que caia a si mano en una alcancia. 

Una vez que se lleno dicha alcancia, notamos que habia bastante dinero, el cual mi papa decidio utilizarlo para cambiar los muebles de la sala de la casa por unos nuevos, ahorro que no le dolio para nada puesto que solo eran monedas de 10 pesos. Ahora yo tambien llevo algunos años con esta practica, en diciembre inicie mi ahorro desde cero en una alcancia de mi hijo estrictamente voy avanzando poco a poco pero creeme que es muy facil, ahora quiero retarte en este momento a que realices el reto de los 10 pesos:

Compra (o mejor, recicla) una botella de dos litros de refresco. Agua mineral para ahorrarte el azúcar y las calorías

• Lávala • Haz una ranura a la taparrosca o si no cabe, a la botella por la que quepa una moneda de $10

• Ponle nombre a la botella el que tu quieras.

• A partir de ahora, TODAS Y CADA UNA DE LAS MONEDAS DE $10 que toquen tus manos deberán ser depositadas en la botella. El reto es que no uses las monedas para nada salvo para alimentar a (el nombre de tu botella).

Si necesitas monedas, para eso están las de a peso y cinco pesos. El reto es que no la abras hasta que no le quepa una moneda más. Ni un segundo antes. Cuando vayas por los 3/4 de la botella te darás cuenta de que:

1. Al final, no extrañas las monedas de $10. Poner algunas en la panza de (el nombre de tu botella) NO TE HA DOLIDO nadita.

2. Que los poquitos cuentan y ¡mucho! Cuando tu botella o alcancia esté como gordita de chicharrón descubrirás con alegría: 1. Tienes más de $5,000 (veremos si como me han dicho los que ya llenaron sus botellas, caben más de $10,000) sin que te hayan dolido, los hayas extrañado, hayas tenido que sacrificar otra cosa para tenerlos o te hayan costado trabajo juntar. 2. Que ya se te quedó el hábito de guardar las monedas.

3. Que es MUY divertido contar monedas como si fueras Rico McPato. Ojala te apuntes. Iré mostrando los avances . Manden ustedes también las fotos de sus botellas o alcancias junto con sus nombres y lo que piensan hacer con su lana. Al final del 2015 haremos una súper galería del Reto de los $10. ¿Qué dicen? ¿Se atreven a aceptar el reto?