martes, 26 de mayo de 2015

cinco principales gastos hormiga en los que los mexicanos tiramos el dinero:

¿Les sobra mucho mes al final de la quincena? ¿Sienten que ganan poco porque se les acaba el dinero? Probablemente no sea que su sueldo es pequeño sino que están haciendo muchos gastos hormiga que no están registrando.


Los gastos hormiga son los gastos pequeños de los que no solemos llevar registro y que cuando hacemos cuenta representan un porcentaje importante de nuestro dinero.

Aquí los cinco principales gastos hormiga en los que los mexicanos tiramos el dinero:

1. Café

Starbucks, Punta del Cielo y demás cafeterías son dueñas de tus quincenas. Si contamos que en promedio un café cuesta 30 pesos y que pasamos a comprarlo por lo menos 3 veces a la semana de camino al trabajo estamos gastando, bajita la mano, 360 pesos en 12 tazas de café.

Esto son, por lo menos, 5 kilos de café molido para cafetera. Se necesitan 10 gramos para hacer una taza, así que de cada kilo te salen 100 tazas de café. En 3 tazas de café de tienda a la semana te estás gastando el equivalente a 500 tazas de café que podrías hacer en casa. ¿No sería más sensato cargar con un termo?

2. Taxis

¿Cuántas veces a la semana tomas un taxi por falta de tiempo? Las personas que no tenemos auto solemos movernos en transporte público (metro, bicicleta, metrobús) pero, cuando tenemos prisa es muy fácil que pidamos un Uber o usemos un taxi. Si esto te pasa, digamos, unas 3 veces a la semana y gastas un promedio de 50 pesos por viaje, estás gastando 600 pesos al mes en taxis por no levantarte temprano.

Esto equivale a 100 viajes en Metrobús si vives en DF. ¡Por no levantarte temprano! Usa taxis cuando sea REALMENTE necesario, como cuando esté lloviendo, cuando traigas tacones o cuando tengas que cargar con muchas cosas. Si no, ¡levántate 10 minutos más temprano!

3. Snacks

En nuestra oficina es muy común bajar por fruta picada con el "Señor de las frutas". Cada vasito cuesta 20 pesos, suponiendo que nos compramos unos 3 vasos a la semana tenemos un total de 240 pesos al mes en fruta picada. No es mucho… sólo el equivalente a 56 mangos.

56 mangos te darían un snack diario por mes y medio, más o menos. Y lo mismo aplica si compras palomitas o barritas en la tienda de la esquina. Si preparáramos nuestros snacks en casa tendríamos dinerito extra.

4. Agua embotellada

Si ustedes tienen la fortuna de trabajar en una empresa en la que hay un garrafón garantizado para que tomen agua, ¡son afortunados! No todas las empresas son así… Y entonces nos vemos obligados a comprar agua embotellada.

Suponiendo que cada litro de agua cuesta 10 pesos y que debemos de tomar 2 litros al día estamos hablando de 400 pesos al mes en botellitas de a litro. Un garrafón cuesta 20 pesos y les da 20 litros de agua lo que les aguantaría para 10 días, ¡por 20 pesos! Tal vez valga más la pena buscar la manera de tener un garrafón cerca y sólo comprar un termo para rellenar.

5. Comidas corridas

¿Quién no es fan de las fondas? En México son de las mejores opciones para comer en los días de oficina, pero, si sacamos la cuenta, gastamos un promedio de 1,000 pesos mensuales en una comida diaria (suponiendo que tengan la suerte de que les cueste 50 pesos).

¿Cuánto comprarían en el súper con 1,000 pesos? Por lo menos son 100 latas de atún. Y no que uno vaya a vivir de atún siempre, pero es un ejemplo clarísimo de lo que nos podríamos ahorrar si preparáramos nuestra comida en casa y comiéramos en fondas únicamente cuando sea necesario.

Si sumamos todos estos gastos que pudiéramos hacer de manera diferente tenemos un total de 2,600 pesos al mes gastados en quién sabe qué. Ahora, muchos de estos gastos los hacemos por comodidad, porque es más fácil llegar por un café que venir cargando y es más fácil bajar a comer en la fonda que cocinar por las noches.

Todo depende de las prioridades que tengamos y de la forma en la que queramos gastar nuestro dinero. Si 2,600 pesos para ti no hacen diferencia alguna, ¡suertudo tú! Sólo contempla que al año son 31,200 pesos gastados en cosas que puedes preparar en tu casa por una octava parte de eso.

Con 31,200 pesos yo me iría a pasear a Europa un rato… no sé ustedes.

Esto ganan las 10 youtubers de belleza mejor pagadas


En el caso de las youtubers de belleza, que comparten en sus videos tips y consejos de moda, la mexicana Yuya lleva la delantera, con cerca de 10 millones de suscriptores y de acuerdo con Outrigger Media, es la que más ganancias obtiene por reproducciones en YouTube.
Esta es la lista:

10. El canal Musas (ppmussas) es manejado por las hermanas mexicanas Karen y Lesslie, que en marzo acumuló 12.5 millones de reproducciones. Tienen ganancias estimadas de 14,500 dólares al mes.

9. Dope2111 es el canal de Promise Tamang, cuya especialidad son los tutoriales de maquillaje con base en celebridades y personajes como las princesas de Disney. En marzo acumuló 12.7 millones de reproducciones. Sus ganancias estimadas son de 14,700 dólares al mes.

8. MichellePhan es la reina de los tutoriales de belleza en Estados Unidos. En marzo acumuló 13.3 millones de reproducciones. Sus ingresos se estiman en 15,400 dólares al mes.
YouTube cumplió 10 años, estos son 10 videos que hicieron historia

7. Bethany Mota (Macbarbie07) es otro canal de tutoriales de Estados Unidos. En marzo sumó 13.6 millones de reproducciones. Se estima que sus ingresos mensuales son de 15,700 dólares.

6. MayBaby (maybabytumbler) es un canal manejado por Meg DeAngelis de 19 años. En marzo alcanzó los 15 millones de reproducciones. Sus ganancias estimadas son de 17,300 dólares al mes.

5. Rclbeauty101 es un canal de Rachel Levin. Durante marzo acumuló 17.7 millones de reproducciones y sus ingresos mensuales alcanzan los 20,900 dólares.
Este oso es más visto en YouTube que todas ellas

4. CuteGirlsHairstyles es un canal de Mindy McKnight que genera tutoriales de peinado prácticos e ingeniosos. En marzo acumuló 18.3 millones de reproducciones y sus ingresos estimados al mes suman 21,000 dólares.

3. Zoella (zoella280390) es un canal de la inglesa Zoe Sugg y es una de las youtubers más influyentes de Reino Unido. Durante marzo tuvo 23.4 millones de reproducciones. Sus ingresos estimados alcanzan 27,300 dólares al mes.

2. grav3yardgirl es un canal hecho por Rachel Meyer cuya especialidad es el sentido del humor. En marzo sumó 27.7 millones de reproducciones y sus ingresos estimados alcanzan los 32,200 dólares al mes.

1. Yuya es un canal manejado por la mexicana Mariand Castrejon. Durante marzo alcanzó 35.8 millones de reproducciones y sus ingresos estimados alcanzan los 41,400 dólares al mes.

lunes, 18 de mayo de 2015

¿Cómo quiero que sea mi vida dentro de 10, 20 ó 40 años?



La respuesta a esta pregunta es lo que determinará la gestión del dinero que deba hacer cada individuo en particular.

La forma en que una persona gestione su dinero depende totalmente de lo que quiera hacer con su vida en el futuro.

¿Quiere viajar por todo el mundo, pasar más tiempo con su familia y amigos, montar una empresa, cambiar a un trabajo menos estres ante o totalmente diferente al que tiene actualmente, etc.?

Esto es lo que usted debe decidir en primer lugar; sus objetivos. Después aprenderá a utilizar el medio (el dinero) para conseguir los objetivos.

Los pasos que debe seguir son:

1) Analice su vida actual

2) Defina sus objetivos a largo plazo, qué es lo que quiere hacer con el resto de su vida

3) Tome la determinación de transformar su vida actual en la vida que desea vivir

Una vez realizados estos 3 pasos deberá concretar la forma de llevarlos a cabo en la práctica. Lo que acaba de hacer es decidir qué quiere hacer con su vida.

Ahora falta saber cómo hacerlo, y para ello debe conseguir los conocimientos necesarios para convertir sus planes en realidad.

Estos conocimientos son asequibles para cualquier persona que desee adquirirlos. No requieren ni un gran es fuerzo intelectual ni una serie de conocimientos previos. Simplemente hace falta querer adquirirlos y, una vez adquiridos, ponerlos en práctica.

martes, 14 de abril de 2015

No se ahorrar dinero

¿No sabes ahorrar dinero? que no te ganen las excusas. Aquí 15 de las más comunes y sus soluciones. Porque todos podemos ahorrar y lo mejor es que es posible hacerlo sin mucho sufrimiento.


Ahorro es una mala palabra. ¿Saben por qué? Porque a nadie le gusta oírla. Es un hecho que todos podemos ahorrar. Bueno, no estrictamente todos. Pero si estás leyendo esto, formas parte de la población mundial que puede ahorrar. (Si de verdad estás convencido de tu imposibilidad para ahorrar, debes leer este post) Si sospechas que puedes ahorrar, lo has pensado e incluso intentado sin “suerte”, termina este artículo y reconoce tu excusa… ya que la hayas ubicado ¡destiérrala de tu vida y entra al Reto De Los Diez Pesos! Aquí las 15 excusas más comunes (después de “no se ahorrar dinero”) y mis propuestas: 1. No me alcanza. No te alcanza porque gastas en todo al mismo tiempo. Organíza que quieres primero y que quieres después. ¡Ah! y el ahorro debe ser una prioridad. Si no te importa mucho, nunca te alcanzará. 2. Me gasto todo antes de ahorrar. Trata tu ahorro como si fuera un pago más. Un acreedor a quien le debes y al que no le puedes fallar. No fallamos en pagar el celular o el cable pero somos muy laxos con nosotros. NO se vale.Tu eres prioridad ¿no? 3. Lo que todavía no han pagado ya tiene dueño y queda poco por ahorrar. Analiza en que ya está gastado ese dinero. Posiblemente gastes en algunas cosas que no te son tan importantes. Corta donde no importa para ahorrar para obtener lo que si importa. 4. Porque siempre hay algo más interesante que comprar. NO todo lo que compramos es realmente interesante o nos importa. Aprende a distinguir que es lo que te importa, para tí que cosas tienen más valor (no solo las de las tiendas) y empieza a gastar y ahorrar acorde a tus prioridades. ¡Así no duele! 5. El salario es poco y las cosas cuestan caras. ¡A incrementar esos ingresos! si el salario es poco investiga que puedes hacer para que te paguen más. Si o es posible, quizá buscar otro trabajo o un trabajo alterno. Inspecciona también en que se te va el dinero ahora… quizá encuentres huecos que no te sea difícil tapar. 6. No tengo la costumbre. Si no tienes el hábito ¡formalo! poco a poco de una moneda a la vez. No te esperes a tener los $100 “juntos” para empezar Observa cuales son tus puntos flacos y ponte “trampas”, no salgas con tarjetas ni de débito ni de crédito. Acostúmbrate a gastar solo en efectivo, guarda solo las monedas o billetes de una demnominación (como en el reto de los diez pesos), etc. 7. Tengo muchos compromisos. Elimina algunos. Es evidente que si tus compromisos no te permiten ahorrar, es que tienes más compromisos de los que puedes cumplir. 8. No puedo evitar comprar. ¿No puedes o no quieres? Inspecciona con honestidad. Y cuando encuentres la respuesta, no tengas miedo o pena de pedir ayuda. 9. Porque mis clientes no me pagan en tiempo y forma. Los clientes por más informales que sean no tienen la culpa de que tu no ahorres. En serio. Observa que es lo que haces con el dinero una vez que llega a tus manos… ¿ahorras un porcentaje como si fuera un pago a proveedor? 10. Voy posponiendo el hacer los depósitos. ¡AUTOMATIZA!! puedes dejar la instrucción ya sea vía telefónica o por la banca electrónica de que cada X día se te transfiera X cantidad de dinero a X cuenta. Si no te permite hacerlo a cuentas de otros bancos, vale la pena que abras otra cuenta donde tienes tu nómina 11. Por falta de disciplina. SOLO ESFUÉRZATE. 12 Porque gano lo justo o menos para vivir. No se si es que ganas poco o gastas mucho. En cualquier caso puedes ajustar ambos: tratar de ganar más ya sea con algún trabajo extra con un hobbie que pague algo. Y tratar de ajustar tus gastos a lo que ganas. Para ello, anotar en que se te va el dinero es una herramienta muy útil. Empieza de poco a poco. 13. Se me olvida. De nuevo, trátala el ahorro como un pago más. ¿A que no se te olvida pagar la luz o el cable? 14. Una vez que junto un dinero, se me hace fácil gastarlo cuando algo se me cruza. Ponle una meta al ahorro. Nombre y apellido. ¿Para qué estás ahorrando? Para un imprevisto cerciórate que lo que se te “atraviesa” sea un imprevisto. Si estás ahorrando para el viaje a Nueva York no lo gastes en nada que no sea el viaje a Nueva York. 15. Estoy pagando deudas. Con mayor razón debes ahorrar. Si tienes un imprevisto mientras estás pagando tus deudas ¿de dónde crees que saldrá la lana para pagarlo? Con otra deuda…Baja el ritmo de pago de deuda y arma un ahorro de por lo menos un mes de tus gastos como protección anti Murphy. Y ¿Cuál es tu excusa para no ahorrar? si no la encontraste aquí, pónla en los comentarios y te prometo una solución, también en los comentarios.

lunes, 30 de marzo de 2015

Vivus, líder en el sector de los micro-préstamos

Que tal mi gente,

Hoy quiero recomendar a la empresa Vivus, una importante compañía dedicada a proveer micro-créditos. La cual tiene experiencia internacional y un gran abanico de clientes en toda Europa. Vivus.es, ofrece la oportunidad a cualquier ciudadano que resida en España, de obtener un crédito de forma sencilla, sin necesidad de avales y sin necesidad de aportar una gran cantidad de documentación.



Vivus, déjame comentarte que es el líder en el sector de los micro-préstamos en el Mercado Español. Pero ahora te preguntarás:


Los micropréstamos online se han convertido en la opción más rápida, sencilla y segura para conseguir dinero rápido.

A veces, tenemos una urgencia económica para poder pagar un gasto imprevisto como una reparación del coche, un viaje inesperado, una deuda personal o cualquier otro tipo de situación en la que necesitamos dinero urgente y no sabemos dónde conseguirlo.

En esos momentos, acudir a alguna de las plataformas de las diferentes entidades crediticias online y poder pedir un microcrédito a través de internet sin esperas ni presentar nóminas o avales es la solución a nuestros problemas.

Empresas como Vivus.es son la solución financiera inmediata para aquellos imprevistos del día a día. Micropréstamos al instante desde 50 y hasta 800 euros sin papeleos. Lo mejor, con la menor documentación posible ya que no es necesario presentar ni nóminas ni avales y responden a las solicitudes en menos de 15 minutos. Una vez sea aprobada, ¡ingresan el dinero directamente en tu cuenta!

El proceso de solicitud de Vivus es considerado una de las maneras más rápidas, fiables y transparentes para pedir un préstamo personal. Por eso se han convertido en la empresa líder en micropréstamos en el mercado español.

Los minipréstamos sirven para cubrir cualquier gasto imprevisto al que tengamos que hacer frente inmediatamente. Desde una urgencia económica importante hasta un capricho personal como un viaje, ¡dinero inmediato para gastar en lo que tú quieras!

Los créditos personales online son la mejor forma de encontrar financiación a corto plazo para…
Arreglar el coche
Una reforma urgente en casa
Cambiar un electrodoméstico que se ha roto
Un viaje romántico o una escapadita
Un ordenador o dispositivo de última generación
Una cuota pendiente de un seguro
Zanjar una deuda personal
… ¡Y mucho más!

En Vivus puedes conseguir hasta 800 euros.

¡Micro préstamos inmediatos que se amoldan a tus necesidades!

Préstamos sin papeleos. Dinero rápido directamente en tu cuenta.

Vivus pertenece al grupo económico internacional 4finance. Con presencia en 14 países y más de 800 empleados, llevan trabajando desde el año 2008 ofreciendo minipréstamos online sin aval ni nómina, de la forma más sencilla y gestionándolos con la mayor rapidez posible.

Ventajas que se traducen en 4 millones de micropréstamos concedidos en el mundo y más de 1000 millones de euros gestionados. Estas facilidades y beneficios les han llevado a convertirse líder a nivel mundial en la concesión de créditos online.

Entre las principales ventajas de Vivus destacan…
Experiencia Internacional
Confianza: profesionalidad y transparencia
Coste: comisiones más bajas del mercado
Rapidez: gestión inmediata
Compromiso con sus clientes

Así es Vivus. Dinero en el momento sin papeleos, con toda la rapidez y comodidad. Aprobación en minutos, sin esperas, sin avales.

miércoles, 28 de enero de 2015

CLAVES PARA TENER DINERO Y MANTENERLO EN NUESTROS BOLSILLOS

¡No dejes que se escape!


Estas son las Claves para tener dinero:

GASTA MENOS DE LO QUE GANAS: Se oye mucho por ahí. Algunos no lo creen y otros lo desprecian. Pero es verdad. Esto es el consejo máximo para mejorar tus finanzas, enriquecer tus cuentas bancarias, salir de deudas y si, al final del día comprarte algo que te guste.

Gana más. Esta es la segunda clave. Aunque no lo crean hay muchas maneras de ganar un poco de dinero extra. No importa si eres empleado, freelance, empresario o estudiante.

Se ahorrador sin ser tacaño. Estas son dos diferentes palabras y no significan lo mismo. Conociendo nuestras prioridades, podemos aprender a ahorrar en cosas que no son tan importantes para nosotros sin sacrificar nuestro nivel y disfrute de la vida.

NO le tengas miedo al tema dinero y tema finanzas. Mientras más sepas de estos dos temas, mas herramientas tienes para construir un patrimonio sano. Por ejemplo, imagina que vas a construir un escritorio de madera. Como sería la experiencia si en lugar de usar un desarmador, una sierra manuales y clavos viejos, usaras una sierra electrica y un desarmandor de ultima tecnología. El conocimiento son las herramientas de punta para lograr cualquier cosa.

DESHAZTE de las deudas. Un gran agujero en el bolsillo de cualquiera son las deudas. Especialemente las de consumo. Tarjetas de crédito, “abonos chiquitos” en la tienda, el préstamo del tío, el pago del carro. Mientras menos deudas, más dinero se queda de nuestro lado.

Haz lo que REALMENTE te gusta. Mientras más te guste una actividad, mas querrás hacerla, mientras mas la hagas, mejor eres haciéndola y el dinero tiende a llegar mas a las personas que son mejores haciendo lo que hacen.

Prometo, mas adelante desglozar cada punto porque para cada uno, tengo estrategias que han servido (unas mas otras menos, debo confesar) pero todas útiles.

Si me falta alguna… por favor comentalo aquí abajo

martes, 27 de enero de 2015

Empieza a ahorrar dinero con los códigos de descuento de MasCupon.



Que tal mi gente,

Hoy quiero recomendar a la Empresa MasCupon que te ofrece ofertas y códigos descuento gratis, sin necesidad de registrarte, para que te ahorres dinero en las mejores tiendas online de México.


En MasCupon, las rebajas duran todo el año. Desde MasCupon puedes hacer las compras con tu ordenador o móvil, con total seguridad, y elegir donde recoges tus pedidos. Recíbelos en casa o envíalos como regalo a casa de un amigo o familiar.

Todos los cupones promocionales de MasCupon han sido comprobados, para asegurar que los cupones descuento que salen en la página funcionan.

Cada tienda tiene diferentes tipos de códigos descuento, los cuales te proporcionarán diferentes ventajas, ya sea ahorro en tus compras, que no te cobren los gastos de envío, promociones de 2X1, y muchos más. Estos ahorros se aplicarán cuando realices tus compras por internet.

Así que tu también empieza a ahorrar dinero con los codigos de descuento de MasCupon


En seguida te dejo aquí abajo el link para que visites MasCupon:


Aprovecha también este cupón para la tienda online Linio, que te ofrece MasCupon: