viernes, 19 de diciembre de 2014

90 FORMAS DE GANAR DINERO QUE PUEDES USAR EN TU MODELO DE NEGOCIO

A menudo cuando trabajo con clientes me sorprende los conservadores que somos a la hora de diseñar la estrategia de ingresos de nuestro modelo de negocio. Entiendo que hay un factor de inercia y de aversión al riesgo de buscar otras formas de ganar dinero que no son “habituales” en nuestro mercado, pero en otros casos es sólo desconocimiento…


Para evitar ese desconocimiento he decidido hacer una recopilación bastante extensa de todas las formas de ganar dinero que yo conozco en un modelo de negocio, clasificada en 9 grandes bloques:
PUBLICIDAD



Mostrar anuncios: Se trata de mostrar anuncios en cualquier web, el modelo más tradicional- p.ej. Yahoo!


Anuncios en búsquedas: La innovación que popularizó Google, se muestran anuncios en los resultados de búsqueda que son relevantes a la misma- p.ej.Google


Anuncios de texto contextuales: Se muestran anuncios de texto pero que son relevantes la contenido mostrado- p.ej. Google


Anuncios de video: Se insertan en contenidos en formato video pequeños clips de anuncios – p.ej. Hulu


Anuncios de audio: En un servicio basado en audio (canciones, podcasts..) se introducen anuncios al más puro estilo radiofónico- p.ej. Pandora, Spotify


Contenidos promocionados: Se introduce y potencia la visibilidad de contenido por el que los anunciantes han pagado- p.ej. Twitter, Tumblr


Enlaces pagados de contenido: Se muestra en sitios premium y con alto volumen de tráfico recomendaciones hacia un artículo o contenido– p.ej.Outbrain


Anuncios de reclutamiento: Anuncios verticales en los que a una base de datos muy segmentada de perfiles se les muestran anuncios relevantes para reclutar. – p.ej. LinkedIn


Generación de leads: Los clientes pagan por tener acceso a peticiones cualificadas de trabajo (leads) realizadas por potenciales clientes – p.ej.MoneySuperMarket, Habitissimo


Comisiones de afiliación: Se cobra un pequeño porcentaje o ingreso fijo (comisión) al enviar un lead o cliente que acaba comprando– p.ej. Afilliados de Amazon, TradeDoubler


Clasificados: Se trata de grandes grupos de anuncios clasificados por algún criterio en los que se gana dinero con anuncios de pago- p.ej. Craiglist,SegundaMano


Directorios de destacados: Son directorios habitualmente segmentados en los que la empresa que aparece puede pagar por tener más visibilidad, más información o funcionalidades.- e.g. Yelp, Pequelia


Anuncios en email: Son compañías que disponen de clientes de correo gratuitos y en los que el proveedor inserta (habitualmente en la firma) anuncios por los que cobra.- p.ej. Yahoo, MSN


Retargeting/remarketing de anuncios: Se trata de un tipo especial de anuncios que, tras visitar un producto y gracias a las cookies es capaz de mostrarte el anuncio de ese producto en otros sitios para incentivar la compra .- p.ej. Criteo, Google


Ofertas basadas en la ubicación: El objetivo es aplicar la variable geo, y habitualmente se basa en plataformas móviles que hacen ofertas o anuncios en función de la localización.- p.ej. Foursquare


Patrocinios: Se trata de un tipo de publicidad en los que se paga por tener presencia en un sitio o lugar concreto sin atarlo habitualmente a criterios de rendimiento (como CPM..)- p.ej. Pandora


Pagos sociales: Cada día más habitual, supone que el cliente no paga con dinero únicamente, sino que puede obtener descuentos o incluso productos/servicios gratis a cambio de dar visibilidad en sus círculos del producto – p.ej. PaywithaTweet
COMERCIO



Venta directa (retail/ecommerce): La forma más tradicional de ganar dinero a través de la venta de productos físicos. Si es a través de Internet se denomina ecommerce. p.ej. Zappos


Marketplace: Una especie de mercado o bazar que la propia plataforma posibilita para que diversos clientes hagan negocios entre sí y donde se monetiza capturando un pequeño porcentaje de cada transacción – p.ej. Etsy


Marketplace con crowdsourcing: Similar al marketplace tradicional, pero en este caso los criterios de selección, creación o valoración de los productos se hacen por la masa de usuarios del sitio.- p.ej. Threadless


Mercados de exceso de capacidad: Se basa en alquilar el porcentaje de uso/espacio no aprovechado de un recurso que no usemos siempre al 100%, como el coche- Zipcar, AirBnB


Cocreación: Son un tipo concreto de iniciativas en los que una comunidad colabora en la creación (co-creación) de un producto o servicio, donde la plataforma captura un porcentaje del valor pero la comunidad también puede ganar algo – p.ej. Quirky


Comercios integrados verticalmente –Se trata de negocios que integran verticalmente toda la cadena de suministros y eliminan las tiendas físicas. p.ej.Warby Parker


Agregadores: Son empresas que se dedican a agregar los resultados y ofertas de decenas de sitios evitando la búsqueda individual de cada uno de ellos, y capturan habitualmente un porcentaje del precio del artículo. p.ej.Lastminute.com, MiNube


Ventas Flash: Ventas de último minuto en el que el comerciante puede vender o liberar stock en lugar de dejarlo ocioso. El sector hotelero lo ha utilizado mucho. p.ej. Gilt Groupe, Vente Privee


Compra grupal- Se trata de modelos en el que se ofrece un precio con un gran descuento si se consiguen que un grupo suficientemente grande de clientes se comprometan a comprarlo. p.ej. Groupon


Venta y descarga de artículos digitales – El paralelo al comercio tradicional, donde se vende un producto por un precio… lo único que cambia es que el canal de distribución es Internet, p.ej. iTunes


Artículos virtuales: Se trata de mundos virtuales (habitualmente) donde el cliente paga por comprar artículos que sólo existen en ese entorno (monedas, objetos, armas…). Muy habitual en el mundo de los juegos online.- p.ej. Zynga


Crowdfunding: Son plataformas que ayudan a que proyectos que buscan financiación lo consigan a través de micro donaciones, de las que capturan un pequeño porcentaje si se consiguen los objetivos. – p.ej. Kickstarter,Lanzanos


Formación: Se trata de plataformas y servicios que venden servicios de formación, ya sea comercializando cursos presenciales o vendiendo cursos online, o cobrando entrada a eventos- p.ej. Coursera, Tutellus


Paga lo que quieras: Un modelo algo curioso de monetización en la que es el usuario el que paga en función del valor que considera que tiene el producto o servicio- p.ej. Radiohead


Comisión: Son empresas que basan su actividad en cobrar una comisión (ya sea un precio fijo o un porcentaje) por el uso de sus servicios- p.ej.SharesPost


Comisiones por pedido: Son un tipo especial de plataformas que cobran a las empresas con las que trabajan una comisión por cada pedido que realizan sus usuarios. Habitual en el entorno de restauración.- p.ej. Seamless,GrubHub


Subasta: Los clientes pujan por un artículo que parte con un precio bajo de salida pero que son los clientes quienes van incrementando su precio con las pujas. - p.ej. eBay


Rifa: Un caso especial, en el que se sortea un artículo entre un número de usuarios que han pagado un precio determinado por uno o varios tickets que les dan la posibilidad de ganar. – raffle.it, quibids


Subasta inversa: En este tipo de subastas el cliente indica el precio que está dispuesto a pagar y son los vendedores los que pujan por el cliente.-p.ej.Priceline


Trueque de servicios o productos: Se trata de plataformas que permiten que sus usuarios intercambien entre ellos productos o servicios p.ej.SwapRight


Cashback: Son modelos de negocio con una fuerte componente de afiliación en los que se comparte con el usuario las comisiones que se generan al comprar éste a través de la plataforma de cashback -p.ej.
BeRuby.
SUSCRIPCIÓN



Software as a Service (SaaS): Son empresas que ofrecen su software de forma dinámica, en las que el cliente paga de forma flexible por el uso del software. – p.ej. Salesforce


Service as a Service: Otro nivel del software as a service, en el que la empresa ofrece a sus clientes un servicio (escalable) con las mismas características del SaaS (flexibilidad, pago por uso…). – p.ej. Shopify


Content as a Service: Se trata de plataformas que ofrecen sus contenidos con la misma filosofía del SaaS, es decir, en las que el cliente paga de forma dinámica y escalable por los contenidos a los que quiere tener acceso. – ex:Spotify, Netflix


Infrastructure/Platform as a Service: Dos niveles diferentes y secuenciales en los que la empresa ofrece el uso de su infraestructura hardware y de comunicaciones (IaaS) o el uso de su plataforma (PaaS) y donde la relación con el cliente se ciñe a la filosofía SaaS. – p.ej. Amazon Web Services


Freemium: Son modelos de negocio (de los que ya hemos hablado) en los que un gran porcentaje de los usuarios no paga por el uso del producto o servicio (free), algo que es posible porque un pequeño porcentaje de los usuarios sí pagan por un servicio premium- p.ej. Dropbox


Donaciones: Un modelo basado en la caridad en la que los usuarios donan la cantidad que quieren para apoyar la labor o actividad del sitio- p.ej. Wikipedia


Siembra de muestras: Son empresas que distribuyen a sus clientes muestras de productos (perfumería, higiene, farmacia…) habitualmente en forma de cajas premium, y por las que el cliente paga y la compañía que ofrece las muestras también – p.ej.Joliebox, MyKerBox


Servicios de membresía. El usuario paga por ser parte de un club o grupo cerrado que goza de una serie de ventajas y bonificaciones.- p.ej.Amazon Prime


Soporte y mantenimiento: Se trata de empresas que ganan dinero prestando servicios de soporte a sus clientes, habitualmente usuarios de productos que la misma compañía distribuye gratuitamente. – p.ej.10gen, Red Hat

Paywall. Un modelo que están explorando algunos medios como vía de monetización y que implica que cualquier usuario puede acceder a sus contenidos de forma gratuita hasta que llega un punto (por volumen de contenidos, tipo…) en el que si quiere ver mas debe pagar. – p.ej. NYTimes

Videoconferencia con video y audio. Son plataformas de trabajo colaborativo en el que se permite que los clientes tengan reuniones con video y audio, y donde se cobra por el uso de la plataforma.- p.ej. Uberconference,GotoMeeting

PEER TO PEER (P2P)

Préstamos P2P: Se trata de plataformas diseñadas para que los usuarios de la misma puedan prestarse dinero entre ellos, y donde la plataforma obtiene valor capturando un pequeño porcentaje del préstamo – p.ej. Lending Club

Apuestas P2P: Son sitios donde los usuarios pueden apostar entre ellos y donde la plataforma se encarga de gestionar el proceso- p.ej. BetFair

Compras P2P: De forma similar a los marketplaces donde el cliente compra a una empresa se trata de un marketplace en el que los clientes se compran y venden artículos entre sí. – p.ej.Etsy

Computación P2P: Son redes de ordenadores distribuidas donde un pequeño porcentaje de la capacidad del ordenador se ofrece a la red. –p.ej.CrashPlan storage o SETI@home

Servicios P2P: Se paga por la realización de pequeñas tareas y encargos a usuarios de la plataforma, que monetiza capturando un pequeño porcentaje del pago– p.ej. Mechanical Turk, TaskRabbit, Cronoshare

Cambio P2P: Se trata de negocios que pretenden cubrir el riesgo de tipos de cambio mediante acuerdos P2P entre empresas de diferentes países- p.ej.Kantox
PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

Compras para vendedores: Plataformas que permiten a las tiendas gestionar los pagos de otras formas, ya sea en negocios online o en negocios offline.- p.ej. PayPal (Online / Offline), Stripe (Online), Square (Offline)

Intermediarios: Son aplicaciones que permiten incluir nuevas características y programas para el vendedor, como programas de fidelización, cupones…-p.ej. IP Commerce (POS 2.0), CardSpring

Procesamiento de compras (TPV): Se trata de plataformas para que un negocio pueda procesar pagos con tarjeta de crédito y que ganan dinero capturando un porcentaje de cada transacción.- p.ej. Paymentech

Transferencias Bancarias: Son plataformas que facilitan la realización de transferencias bancarias sencillas, ya sea para micropagos o para conseguir ahorros por volumen, y capturan un pequeño porcentaje de la transacción.-p.ej. Dwolla, Peertransfer

Ofertas de banca inteligente: Se trata de modelos alternativos a la banca tradicional que ofrecen inteligencia, conclusiones y consejos para ahorrar más y gastar mejor- p.ej. Simple, Movenbank

Emisión de tarjetas bancaria: Son empresas que crean una única tarjeta bancaria que permite mayor trazabilidad y control de los gastos y que han llegado acuerdos con diversas redes de cajero, y monetizan cobrando una comisión por transacción- p.ej. Simple

Logística: Se trata de empresas que que ofrecen sus servicios logísticos a terceros, en muchos de los casos en realidad se trata de explotar capacidad sobrante o competencias aprendidas operando el modelo de negocio principal- p.ej. Amazon

Mensajería y colaboración: Son modelos de negocio que se enfocan en posibilitar la comunicación entre sus clientes mediante mensajes y herramientas para la colaboración. Existen múltiples vías de monetización, como el pago por aplicación, publicidad en el móvil o subscripción- p.ej. App.net, Teambox

Telefonía: Son empresas que ofrecen un servicio de origen/terminación de llamadas en redes públicas de telefonía y que suelen monetizar vía créditos prepago, permitiendo llamar desde Internet a un teléfono fijo o móvil tradicional. – p.ej.(Skype out/in)

Telefonía: De forma similar al caso anterior son empresas que ofrecen un servicio de de llamadas dentro de sus propias redes privadas de telefonía. Suelen monetizar con publicidad o con suscripciones de uso- p.ej. Skypenativo)

Pasarelas de pago móvil: Se trata de pasarelas de pago que permiten procesar de forma muy fácil pagos desde el movil, y que se utilizan habitualmente para compras dentro de la aplicación. Ganan dinero capturando un pequeño porcentaje de la transacción-p.ej. Braintree

Monetización de plataforma: La forma tradicional en la que las grandes plataformas como Facebook o la App Store de Apple cobran un porcentaje de los ingresos de sus aplicaciones como impuesto de uso. p.ej. Facebook Credits; App Store.

LICENCIAMIENTO

Por usuario individual (per seat): Se cobra un precio fijo en el uso de licencias (habitualmente software) por cada usuario individual – p.ej. Sencha

Por dispositivo/servidor: En éste modelo la empresa cobra por cada dispositivo o servidor (a veces incluso por aspectos como CPUs que tiene el servidor) un precio fijo. – p.ej. QlikView

Por instancia de aplicación: Otra forma de licenciar el software, en el que se cobra por el número de instancias concurrentes que se lanzan- p.ej. Adobe Photoshop

Por sitio: Son modelos de licenciamiento que su uso queda restringido a un sitio, que habitualmente se equipara a una empresa, aunque en ocasiones puede ser también – p.ej. Microsoft Licensing

Por Patente: Se trata de empresas que cobran royalties o similar a terceros por el uso de tecnologías que ellas han patentado- p.ej. Qualcomm, Nokia

Por marca: El dueño de una marca reconocida cobra dinero por ceder el uso de su marca y elementos asociados (personajes, logos…etc) para que sea utilizados por terceros, habitualmente para merchandising- p.ej. Barrio Sésamo

Licenciamiento indirecto: La compañía propietaria del artículo (típicamente software) expide licencias a su cliente, que a su vez redistribuye de forma indirecta licencias al cliente final – p.ej. Apple Volume Purchasing

DATOS

Datos de usuario- Plataformas que son capaces de procesar gran cantidad de datos de usuario, encontrar patrones, segmentar la audiencia y analizar en profundidad los mismos. p.ej. BlueKai

Datos de negocio- De forma similar al ejemplo anterior, se trata de plataformas de analítica de datos pero enfocadas a la empresa y que permiten encontrar relaciones y sacar conclusiones. p.ej. Duedil Simbiotika

Inteligencia de usuario: Se trata de plataformas que agregan gran cantidad de información, en ocasiones via crowdsourcing y que monetizan su actividad vendiendo conclusiones e informes consolidados de dicha activad, p.ej.Yougov

Tráfico de búsqueda: Son compañías que se dedican a recopilar grandes volúmenes de información sobre tráfico de búsquedas en Internet y que luego utilizan dichos datos y la tecnología para vender el análisis de comportamiento en búsqueda de usuarios – p.ej. Chango

Información en tiempo real de intención del consumidor: Una estrategia emergente de monetización, se basa en monetizar el análisis del comportamiento del usuario basándolo en el estudio de la intención del mismo.- p.ej. Yieldbot

Servicios de Benchmarking: Empresas que analizan grandes datos de un sector o audiencia concreta y que ofrecen análisis de los mismos, por ejemplo delos hábitos de navegación de usuarios – p.ej. Comscore

Estudios de Mercado: Son compañías que explotan diversas tecnologías para realizar estudios de mercado de forma más ágil o con una audiencia muy segmentada, y monetizan ofreciendo formas de pago diferentes a los estudios de mercado tradicionales- p.ej. GLG, Feebo
MÓVIL

Descargas de App de pago: El modelo tradicional de pago en el entorno móvil, se paga un precio por la descarga de la aplicación sin ningún tipo de pago por su uso- p.ej. Whatsapp, Line

Compras dentro de la App (In-app): Se trata de una estrategia de ingresos en las que dentro de la propia aplicación (a menudo más barata o gratuita) se pueden comprar artículos, nuevos módulos, funcionalidades..etc.- p.ej.Dragonvale, Clash of Clans

Suscripciones dentro de la App (In-app): Son modelos en los que el cliente desde dentro de la propia app puede suscribirse a un acceso a contenido –p.ej. NY Times app

Anuncios: Una de las formas de monetización más habituales, en las que la aplicación se ofrece gratuitamente al usuario pero se gana dinero a través de la publicidad- p.ej. Flurry, AdMob

Digital-a-físico: Se trata de empresas que basan su actividad en convertir y vender algo digital (fotografías, dibujos..) en algo físico (postales, muñecos…) – p.ej. Red Stamp, Postagram, Child’s own studio
GAMING

Freemium: En el mundo del gaming es habitual modelos en los que el juego es gratuito pero si queremos acceder a funcionalidades avanzadas o comprar items o monedas debemos pagar. – p.ej. Zynga

Suscripción: Se trata de estrategias de ingresos en las que se paga una suscripción periódica por acceso al juego (lo que implica que son juegos online, habitualmente MMORPG).- p.ej. World of Warcraft

Premium: Se trata de suscripciones que permiten el acceso a un catálogo más amplio de juegos – p.ej. xBox games

DLC – (Downloadable Content, contenido descargable): Son expansiones que pueden incluir nuevos escenarios, personajes, historias o armas dentro del juego, y que permiten extender el periodo de vida del juego y seguir monetizándolo más allá de su adquisición. – p.ej. Call of Duty

Soportado por anuncios: Se trata de plataformas que ofrecen juegos gratuitos (habitualmente juegos flash) y que monetizan su actividad mostrando publicidad a los usuarios, tanto en la plataforma como dentro del propio juego. - p.ej. addictinggames.computing, Kongregate


viernes, 14 de noviembre de 2014

GENERAR DINERO EN INTERNET

Te cuento que existe una forma segura, legal y cómoda de ganar dinero a través de Internet, a través de las famosas PTCs, en resumen estas páginas te pagan por hacer clicks para ver ciertos anuncios de publicidad, y lo mejor de todo es que no te tomará más de 5 minutos al día. (sin invertir nada) 

Básicamente el circuito del dinero es este: 

Publicitario --> $$ --> PTC --> $$ --> Tú 

Una empresa xxxx le paga a la página PTC para generar tráfico en su página y la página PTC te paga dividendos por generar ese tráfico, es un círculo en donde todos ganan.

martes, 24 de junio de 2014

Google AdSense vs Smowtion

En este tutorial me centro en explicar como se gana dinero por internet sin hacer practicamente nada. 

Actualmente existen varias empresas que nos ofrecen dinero a cambio de poner sus anuncios en nuestra página web. Las dos más conocidas son Google Adsense y Smowtion Media.

Estas páginas web lo único que te piden es poner 2 o 3 anuncios en cada apartado de tu web, y por cada visita dependiendo del acuerdo que tengas con adsense o smowtion, por cada click que reciban los anuncios o por las conversiones, es decir, cuando alguien envia un SMS o realiza una compra a través de tus anuncios (esto es lo que más dinero dará).

La diferencia entre Adsense y Smowtion es clara, Adsense es mucho más conocida y por lo tanto paga más, mientras que Smowtion también es muy conocida pero da unos ingresos muy irregulares. Otra de las diferencias es que Smowtion paga en dólares Americanos que a poco ya reducen nuestros ingresos, en cambio Adsense nos lo da directamente en Euros.

Sólo hay dos pegas que se puede dar a Adsense es que su servicio técnico es penoso, ya que se caracteriza por un repertorio de preguntas con su solución y un foro, y Smowtion ofrece eso y aparte un chat en vivo con alguno de sus empleados de atención al cliente, y otra de sus pegas es que no tiene Pop-Unders y Smowtion si, Pop-Unders es un tipo de publicidad que nada más que el visitante pinche en tu web saldrá disparadas ventanas de publicidad (un máximo de tres). 
Smowtion tiene muchas pegas, sus pocos formatos de anuncios, sus malos ingresos, mala administración,...

Las ganancias también varían dependiendo del tipo de campaña que te toque ese día, es decir, el tipo de anuncio que pongas en tu web, no es elegible ya que cada empresa te le asigna nada más comenzar el día y suele rotar cada 5-6 horas.

Las ganancias se ven reflejadas como ingresos del día que en Smowtion (otra de sus pegas) se actualiza por la mañana cada 4 horas y luego a partir de las 4 de la tarde no se vuelve a actualizar hasta las 9 o 10 de la noche, mientras que Adsense nos las actualiza cada 10 o 15 minutos.

*Por ejemplo: Si tu web recibe 5.000 visitas al día diferentes tus ingresos serían mas o menos de 500-600€. Si tu página recibe 1.000 visitas diferentes y muy pocos clicks en la publi, no llegaría a los 100€, pero si tienes 1.000 visitas diferentes y bastantes clicks, llegaria a los 100-150€ (al mes en todos los casos).

Las páginas que más suelen ganar son las de deportes, de noticias, o las que alojan algún tipo de warez. Mientras que las que menos serían los foros, debido que la gente que suele entrar es siempre la misma y se acostumbra a la publi y no la pincharía, mientras que en los deportes o noticias, entrarían casi siempre usuarios diferentes. 



Los distintos tipos de formatos para colocar en tu web son simpre los mismos, banners de medidas determinadas, cuadrados (300x250) y botones. Google ofrece más tipos de formatos, pero Smowtion te ofrece los Pop-Unders, que son ventanas emergentes, es decir que nada más ir a una página te salta de repente otra de publicidad (hasta 3) generando ingresos sin tener que pinchar. Adsense suele pagar más por click y Smowtion más por visitas, lo nivela más.

miércoles, 29 de enero de 2014

Casi 10 dias de solicitar el pago en WHAFF

Ya es bastante tiempo en que retire los 10 dlls de mi cuenta de WHAFF para transferirlos a mi cuenta de paypal y hasta la fecha no he recibido nada, posteriormente seguire informando lo que suceda, saludos.

miércoles, 22 de enero de 2014

Algunos coonsejos espero les ayuden

La habilidad para adquirir riqueza no es propiedad de unos pocos, al final todos podemos llegar a tenerla. Los requisitos básicos son: el deseo y tener el coraje suficiente para afrontar nuestros miedos. Es obvio que habrá retos y dificultades en el camino a dicha meta, pero una fuerte dosis de confianza en si mismo y una alta autoestima, serán las herramientas para conseguirlo.

El conocimiento necesario es sobre como funciona el dinero en el proceso de enriquecimiento. También debemos aprender a controlar nuestros instintos y emociones, relacionados con el uso y obtención del dinero. Con base en la simplicidad de los consejos y de la facilidad de llevarlos a la práctica, me pregunto, ¿como es que no hay más gente con riqueza en esta vida?

En éste resumen ha sido necesario sacrificar muchos detalles de la obra principal, como los ejemplos y diagramas, sin embargo, se ha mantenido el espíritu de la misma, al apegarnos al máximo a los conceptos originales.

martes, 21 de enero de 2014

Junte mis primeros 10 dolares en WHAFF

Después de un tiempo logre acumular el monto de 10 dolares, ahora me propongo a cobrarlos pronto les informare y comprobare si recibí o no el pago, bueno amigos les escribo pronto.

martes, 14 de enero de 2014

Stickers Gratis Google



Sabías que Google estuvo regalando Stickers? Esto fue hace algún tiempo y uno podía solicitar un juego de stickers como el que ese muestra aquí en la fotografía.



"Google Stickers"


Para solicitarlos, debías enviar una carta auto-dirigida hacia la dirección con el siguiente texto:
“Send me some Gmail stickers already”

A la siguiente dirección:
P.O. Box 391420
Mountain View, CA 94039-1420

El problema es que a los YouTubbers hispanos ya nos avisaron tarde, por lo que no se asegura la existencia de los stickers para nosotros, así que tenemos 2 opciones: 1.- Mandar la carta haber si por ahí sobraron algunos y nos los mandan. 2.- Dejar pasar la noticia.

viernes, 10 de enero de 2014

Pasos para triunfar con un blog

Los blogs han demostrado ser un método eficaz para que los negocios se comuniquen con sus clientes y con clientes potenciales en línea. Los blogs ofrecen una gran flexibilidad para el usuario y aumenta la visibilidad y capacidad promocional de un sitio web. La tendencia de los usuarios de internet continúa moviéndose hacia sitios web más interactivos, incluyendo blogs. Con miles de nuevos blogs naciendo cada día, los nuevos bloggers necesitan organizar sus esfuerzos para maximizar los resultados.
Siguiendo los pasos de abajo, incrementarás tu oportunidad de convertirte en uno de los principales bloggers de tu nicho o industria. Estos pasos estan organizados en 3 categorías: 1) Acciones antes del lanzamiento 2) Acciones en el lanzamiento, y 3) Acciones después del lanzamiento. Si tu ya tienes un blog, podrás beneficiarte de las siguientes sugerencias, aunque necesitarás ajustar la utilización de algunos de los pasos.

Antes del Lanzamiento:

1- Investiga: Antes de lanzar tu blog, encuentra algunos de los blogs y sitios web principales de tu nicho. Con esta investigación puedes aprender que temas son interesantes para tu público objetivo. Toma nota de los siguientes puntos:
  • ¿Qué tipos de artículos reciben muchos comentarios?
  • ¿Qué artículos tienen muchos enlaces entrantes?
  • ¿Qué artículos captan tu atención enseguida?
Si los artículos de un blog muestran repetidamente comentarios y enlaces desde otros blogs, este tema puede probablemente crear algo de interés en tu blog también. Puedes usar directorios y buscadores de blogs para encontrar otros blogs.
2- Desarrolla un LinkBait: La mayor parte del éxito de un blog depende de los enlaces desde otros blogs y sitios web. Si tu sitio web tiene una herramienta o recurso, el cual es único y tiene cierto valor, otros estarán felices de enlazarte. Un LinkBait fuerte (bien planeado) te ayudará a crear una ‘conmoción’ y a atraer visitantes a tu nuevo blog.
Un LinkBait puede ser un e-book gratis, un reporte especial, video clips, fotos, un artículo, una herramienta para webs, etc. El LinkBait combinado con los sitios de medios sociales (ver paso #21) constituye una muy buena fuente de captación de nuevos visitantes y lectores. Hay tantos blogs allá afuera, que el LinkBait es casi una necesidad para diferenciarte y obtener altos rankings en los motores de búsqueda.
3- Completar el Diseño: No lances tu blog hasta que esté listo para salir al mundo. Algunos servicios de blogs gratuitos te darán los ajustes por defecto que tu puedes cambiar, como los enlaces de tu barra lateral. Por ejemplo, si tu blog tiene “Categorías” en la barra lateral, asegúrate de poner algunas categorías ahí antes del lanzamiento. También, comprueba si hay enlaces que no funcionen. Si lanzas el blog incompleto y en plena marcha, tus visitantes pueden no volver a él.
4- Lanza el blog con al menos 3 o 5 artículos de calidad: Tu primera impresión a los lectores es crucial. Si ellos sienten que tu provees información original y de calidad, muy probablemente volverán por más. Visitantes que solo ven artículos que no les interesan realmente, probablemente no volverán a tu blog. Toma ventaja de tu primera impresión demostrando tu destreza a través de un buen numéro de artículos.
Además, muchos de los lectores de blogs también tienen el suyo propio. La impresión de estos lectores puede conseguir un enlace desde estos blogs. Construir credibilidad es una gran parte del éxito de un blog. Comenzar con una combinación de calidad y cantidad de artículos te ayudará a contruir esa credibilidad.
Un artículo que te puede servir es: Porque escribir excelente contenido comenzando un blog.
5- Utilizar técnicas de escritura apropiadas: Los lectores de blogs tienden a escanear el contenido en vez de leer palabra por palabra. Prepara tus artículos para un fácil escaneo y para captar la atención de los lectores con listas, párrafos cortos, títulos y subtítulos, texto en negrita, etc. El mismo contenido mostrado de dos diferentes formas puede crear resultados drásticamente diferentes. Hazle fácil a los lectores ver rápidamente los puntos clave de tu artículo y ellos estará más propensos a leer el artículo.
6- Aloja tu blog en un dominio propio: Muchos blogs usan un servicio gratuito como Blogger y WordPress. Con estos servicios tiene las opción de alojarlo en tu sitio web o en el de ellos. Alojar tu blog en tu sitio web no solo lucirá más profesional, sino que también permitirá que tu sitio web se beneficie de los enlaces entrantes a tu blog. Si éste está alojado en Blogger.com , o en donde sea a excepción de tu sitio, no recibirás beneficios (en términos de rankings en motores de búsqueda) de enlaces entrantes hacia tu blog. Sin embargo, tus enlaces entrantes ayudarán a los rankings de Blogger en los motores de búsqueda.

En el lanzamiento:

7- Página ‘Acerca de’: Ayuda a tus lectores a relacionarse más contigo creando una página ‘Acerca de’, explicando las razones por la que escribes el blog y que esperas lograr. Los lectores siempre quieren saber más del escritor, y el poder conectarte con tu audiencia te ayudará a crear lectores leales. Muchos bloggers también añaden su foto, lo cual no es necesario pero puede ser beneficioso para ayudar a tus lectores a sentir que te conocen mejor.
8- Permanece en un tema: Tus artículos deben enfocarse en un tema, en vez de ser temas aleatorios y generales. Los lectores que van a tu blog por una información no se interesarán en otro artículo que no este relacionado con el anterior. Tener un blog enfocado atraerá a lectores asiduos, proporcionando mejores oportunidades de contrucción de enlaces (Link-building) y ayudando a posicionarte como un experto en tu tema.
9- Incluye muchos enlaces salientes: Muchos bloggers generalemenete revisan sus estadísticas para ver de donde proviene el tráfico de su blog o sitio web. Esto te da una oportunidad de ser notado por algunos de los blogs más populares de tu nicho. Poniendo enlaces hacia estos en tus artículos puedes enviarles tráfico. Cuando tu URL se muestra en sus estadísticas de sitios web de referencia, ellos probablemente visitarán tu blog y depronto hasta te enlazen. Enviar tráfico a otros blogs es un buen comienzo para ser parte de la comunidad bloguera dentro de tu nicho.
10- Anima a la interacción con el lector: Desarrollar lectores regulares es esencial para tener un blog exitoso. Los lectores normalmente se volverán más leales una vez están comprometidos con tu blog. Deja preguntas en tus artículos o anima al lector a dejar su opinión a través de comentarios. Los lectores aprecian la oportunidad de expresar sus opiniones y de compartir sus pensamientos. Tener un artículo con muchos comentarios les parece bien a los nuevos visitantes. Demuestra que tienes una audiencia grande, interesada.
11- Notifícale a tus contactos que tienes un blog: Probablemente tienes un buen número de contactos (puede ser una lista de emails) que esten interesados en saber que tienes un blog. Esta gente que ya esta al tanto de tu blog y de lo que haces, será un buen lugar por donde comenzar. También puedes sugerirles a tus contactos que le comenten sobre tu blog a sus amigos o colegas.
12- Escribe una nota de prensa: Una nota de prensa bien escrita puede generar una gran oleada de tráfico. Comenzar un blog, no es siempre, de interés informativo. Una nota de prensa que simplemente anuncie el lanzamiento de un nuevo blog no captará la atención, a menos que el blogger sea muy conocido. Para ser notado y obtener resultados, crea algo de valor, un e-book gratuito, un reporte especial, que puede ser descargado desde tu blog, puede ser sufieciente para conseguir algo de publicidad. Si ya desarrollaste un linkbait, ya tienes recorrida la mitad del camino.
13- Ofrece en tu blog un Feed RSS: Muchos blogs ofrecen a sus lectores la posibilidad de suscribirse al Feed RSS y recibir los artículos del blog en un lector de RSS. Si estas usando un blog en WordPress tendrás automáticamente un Feed RSS. El enlace para suscribirse al Feed debe ser fácil de ver. Solo teniendo el enlace al principio de tus artículos puedes ganar bastante suscriptores. Muchos sitios web utilizan iconos RSS comunes para notificar a los visitantes que ellos ofrecen un Feed RSS. Puedes conseguir iconos RSS gratuitos en: Iconos RSS.
14- Incluye botones para añadir tu Feed RSS a un lector de RSS: Puedes aumentar tus suscriptores de RSS mostrando botones que agregarán tu feed a los lectores de RSS más populares. Hacer el proceso de suscripción un poco más fácil para el lector puede ser suficiente para que éste se anime a suscribirse.

Después del lanzamiento:

15- Extiendete rápidamente: Tus esfuerzos promocionales inmediatamente después del lanzamiento de tu blog traerán a muchos visitantes curiosos. A los que les gustó lo que has escirito probablemente vuelvan de nuevo después para ver que nuevo tienes para ofrecerles. En ese tiempo tu debes publicar uno o dos artículos nuevos. Es una buena idea tener listos para publicar dos o más artículos antes del lanzamiento del blog, lo que permitirá enfocar tu tiempo en la promoción en vez de la escritura.
16- Consigue ser añadido en buscadores y directorios de blogs: Los directorios y buscadores dedicados a los blogs harán tu blog mucho más visible a los lectores. Los directorios también te dan enlaces que pueden incrementar el ranking de tu blog en los motores de búsqueda. Este blog ha recopilado una lista de directorios y buscadores de blogs.
17- Sigue los comentarios de tus lectores: Algunos de tus lectores usan los comentarios para hacerte preguntas, agradecerte por la información, y añadir sus pensamientos u opiniones. Responder sus preguntas y tener en cuenta sus comentarios, irá formando una gran relación con tus lectores. Esto también anima a los lectores a sentirse más involucrados si ven que valoras sus ideas y que les respondes.
18- Borra los comentarios inapropiados: Desafortunadamente hay muchos comentarios spam, que no tiene nada que ver con el contenido, que serán publicados en tu blog. Comentarios que sean solo publicidad, o que no esten enfocados en el tema del artículo, deben ser borrados. Los visitantes no están interesados en leer comentarios spam y estos harán tu blog menos profesional.
19- Participa en otros foros y blogs: Dejar comentarios profundos y responder las preguntas de la gente en otros blogs o foros, puede ayudar que sea notado por otros de tu mismo nicho. Sin importar de que nicho eres, hay muchas oportunidades en blogs y foros. Esta es una gran forma de colocarse como una fuente de información valiosa y experta.
No debes anunciar evidentemente tu blog en otro blog o foro. En los foros puedes simplemente añadir un enlace hacia tu blog en la firma. Muchos blogs te permiten añadir la dirección del blog en los comentarios.
20- Contacta a otros bloggers para ofrecer contenido original: Cada blogger hace frente al mismo desafío para proporcionar contínuamente contenido de calidad. Conseguir que un artículo tuyo sea mostrado en otro blog puede brindarte una gran promoción. Muchos dueños de blogs considerarán usar tus artículos si estos son originales y no es solo una copia más de otro artículo que este disponible en otro sitio web. Esta tembién es una buena forma de introducirse a otros bloggers y de conseguir que ellos revisen tu trabajo.
21- Sitios de medios sociales: Sitios como DiggDel.icio.usMenéamePromoting BlogsFresqui, etc. envían considerables cantidades de tráfico a los que la utilicen con eficacia. Poder llegar a la página principal de alguno de estos sitios te dará inmediatamente una ráfaga de tráfico. Para ser mostrado en estos sitios necesitarás de:
  • Proporcionar contenido de alta calidad.
  • Usar títulos atrapa miradas.
  • Hacer fácil para los lectores que voten por tu artículo, añadiendo cosas como el plugin ‘Compártelo’ o ‘Share This’ para WordPress.
  • Enviar tu propio contenido a alguno de estos sitios.
Visita estos sitios y observa que tipos de contenido se encuentran en la página principal. Trata de crear artículos similares a esos que han sido exitosos.
22- Mantente actualizado: Ser uno de los bloggers líderes en tu nicho requiere que permanezcas actualizado sobre asuntos y temas relacionados con tu nicho. La mejor forma de hacerlo es suscribiéndote a un Feed RSS de noticias que reporten la información relevante de tu nicho. De esta forma puedes ser uno de los primeros bloggers en escribir acerca de eventos actuales, lo que acarreará muchas visitas, sobre todo desde los buscadores.
23- Mira tus estadísticas: Los análisis estadísticos pueden mostrarte cuantos visitantes tienes, de donde vienen, que páginas están visitando, desde que páginas salen del blog, y mucho más. Usando estas estadísticas, puedes identificar que esfuerzos promocionales están teniendo un gran impacto y cuales necesitan más trabajo. Programas gratis para estadísticas están disponibles en GoogleAWStatsAdFreeStats y StatCounter.
24- Comparte la carga: Si tu negocio tiene más de una persona capaz de escribir los artículos del blog, toma ventaja. Mantener un blog implica mucho trabajo, si estas publicando artículos frecuentemente. Para un lector es agradable leer algo de diferentes escritores, más si cada persona se enfoca en cubrir sus áreas más fuertes

Las 5 leyes para escribir entradas épicas en tu blog

escribir entradas épicasSi eres blogger, estoy seguro de que más de una vez te has parado a pensar cuáles son los factores que hacen que un post funcione o no. O lo que viene a ser lo mismo: ¿Cómo escribir entradas épicas en tu blog?
Ya sabes que no me suelen gustar las recetas universales, pero en este caso sí creo que hay características importantes que deben tener tus entradas, tanto para que funcionen para tus lectores, como para ti, como autor del blog.
Luego las palabras tienen su propia magia, y te darás cuenta de que a veces posts muy cortitos tiene mayor repercusión que otros mucho más largos, con mayor chicha.
Sin más preámbulos, te presento las 5 leyes que harán destacar tus entradas en la jungla de la nube.

¿Cómo escribir entradas épicas?

Ley nº1. Ser útil

Antes que nada, tienes que pensar en tus lectores y no en ti cuando te pones a escribir. Tu actualidad, como persona o empresa,  no es de interés para nadie.
Céntrate en tus lectores y escribe algo útil para ellos, trata de educarles sobre una temática que sabes importante para su día a día.
Hazte estas siguientes preguntas de chequeo, sobre tu entrada:
  • ¿Resuelve un problema?
  • ¿Hará pensar a tu lector?
  • ¿Puede iniciar una conversación?
  • ¿Enseñas algo?
Obviamente la relevancia de lo que escribes es fundamental para asegurarte de que te lean hasta el final de la entrada

Ley nº2. Escribir como hablas

La idea es transcribir  una conversación que pudieras tener con tu mejor amigo en una cafetería.
Sé informal en tus entradas. Deben destacar un montón de “yo” y  “tú”; tutea a tu lector, piensa más bien en una obra de teatro que en una novela, o menos aún, en un artículo académico.
Hasta puedes dejar escapar un par de palabrotas para reforzar tu estado de ánimo, si es que algo te indigna.
Sé real, sé humano, sé tú mismo. Tu personalidad debe transpirar en tu blog. No te escondas bajo un máscara “políticamente correcta”. Perderás capacidad de crear predicadores de tu causa.

Ley nº3. El titular es el 90% del éxito (o del fracaso) de una entrada

Debes entender que la gente toma su decisión de leer o no leer tu entrada en cuestión en segundos.
Hay una auténtica guerra por la atención en la red. Tus (posibles) lectores están híper solicitados, y es una realidad con la cual tendrás que lidiar
Un gran titular debe:
  • Captar la atención
  • Ser explícito
  • Intrigar para invitar a completar la lectura
  • No engañar. Lo que prometes en tu titular, lo tendrás que entregar luego
En mi caso, comienzo siempre mi post por el título, y hasta que no tenga clara la propuesta que quiero comunicar (unos 3 a 5 puntos principales), no arranco con la redacción de la entrada.
Comenzar por el titular te ayuda a enfocar tus entradas y a evitar la típicas entradas “bazar”, donde hablas de todo y de nada, y dejas tu lector en plan de “¿Y ahora qué?”

Ley nº4. Escribir sobre temas que no caducan

Los yankees se refieren a menudo a este concepto con el término “Evergreen”.
Es justo lo opuesto de lo que hacen los periodistas. Un esprint para publicar la noticia lo más rápido posible, aunque no tengan mucho que decir.
Es fundamental para el éxito de tu blog que lo que escribas hoy también valga para mañana e idealmente siga vigente dentro de 3 años. Si hablas de estrategia, si presentas casos de éxito, si hablas de escribir o comunicar, abordas temas atemporales.
Si centras la línea editorial de tus entradas en trucos y consejos sobre las tácticas, la probabilidad de que tu post se haya vuelto obsoleto en 6 ó 12 meses es muy alta.
Te doy un ejemplo concreto:
  1. Marketing en Facebook para pequeños negocios – atemporal, a lo mejor sólo tendrás que actualizar un par de Apps que presentas en algún momento
  2. Cómo realizar una pestaña de bienvenida con al App XYZ: A medida que va cambiando la App, tendrás que actualizar tu tutorial
Si publicas noticias y eventos en tu sector, a la semana tus entradas no tienen ningún interés y tendrás que volver a escribir nuevas noticias. El aporte de valor es casi nulo.
No eres un periodista ni un director de comunicación, eres blogger. Aquello es un rollo diferente.
Ya que te pones a escribir, hazlo de forma inteligente

Ley nº5. Fomentar la participación

Los blogs son una herramienta bidireccional. No lo olvides  nunca.
Debes ser el comentarista nº1 en tu blog, trata de responder cuanto antes a todas las peticiones que te entran por email, y búscate tiempo para responder a las menciones que recibes en las redes sociales.
Sé accesible, aunque no siempre puedas estar disponible.
Una gran entrada conecta con tus lectores de forma tan profunda que genera reacciones. Estas reacciones las puedes guiar/fomentar con el uso de Call-To-Action en el pie de tus post:
  1. Puedes querer generar una conversación (comentarios)
  2. Puedes querer que se difunda en las redes sociales (Like, +1 Tuits, pins, etc..)
  3. Puedes invitar a visitar un recurso complementario (Boton)
  4. Puedes ofrecer que se dan de alta a tu newsltter (formulario)
Lo que sea.
Decide cuál debe ser la acción que quieres que completen tus lectores una vez terminado de leer tu post.
No desperdicies este impulso positivo que tiene un lector satisfecho de haber leído un gran post. Ofrece algo más, que no les requiera demasiado compromiso.
Escribe palabra a palabra lo que quieres que hagan tus lectores como conclusión de tu post.
Te sorprenderás de ver los resultados que un Call-To-Action claro puede tener en tu audiencia.
Si te han gustado estas 5 leyes, por favor comparte este post con tu tribu en la red social que más te gusta. ¡Gracias!

¿ Quieres triunfar con un blog ?

Este documento parte de una creencia: Yo profundamente creo que cualquier persona debería tener un blog, ya sea para compartir sus aficiones o un pasión personal o para desarrollar su marca personal en el ámbito profesional.
El blog también es una herramienta fantástica para atraer atención ydiferenciarse en un nicho para desarrollar una actividad online y generar ingresos.

¿Cómo triunfar con un blog? 7 etapas esenciales

  1. Validar el nicho donde abrir tu blog
  2. Montar tu blog
  3. Producir contenidos interesantes y relevantes
  4. Generar tráfico
  5. Convertir el tráfico en ventas
  6. Medir lo que está pasando en tu blog
  7. Organizarte para logar la excelencia
Para mí, hay siete grandes etapas para triunfar con un blog. No se trata de completar los 56 consejos en 30 días, sino que ahí tienes una metodología práctica y validada que te permite ir creciendo poco a poco, a medida que te sientas más cómodo con tu blog y que vayas pudiendo introducir nuevos contenidos y funcionalidades.
Con ello, siempre tendrás un documento de apoyo donde podrás buscar quizás los próximos pasos a desarrollar para seguir con el crecimiento de tu blog. Este documento entonces es una guía que te presenta el proceso y te detalla las etapas con las que te irás encontrando.

Si buscas dinero fácil, no montes un blog

Pero no te quiero engañar: construir un blog es un proceso lento que requiere trabajo, y esto presupone un compromiso en el tiempo y una cierta disciplina para poder hacerlo. Es decir, para la gente que crea que va a obtener ganancias de decenas de miles de euros con un blog en 30 días, creo que es mejor dejarlo ahí porque te aseguro que esto no será así. Voy un paso más alla, no conozco formas de ganar dinero fácilmente, sólo conozco formas de perder dinero rápidamente.
Realmente creo que en esta aventura de montar un blog y compartir tu experiencia con los demás vas a aprender muchas cosas, a veces cosas esenciales sobre tu propia vida y cómo te relacionas con los demás. Pero considero que ganar dinero con un blog solamente puede ser una consecuencia del proceso y no el propósito central de tu blog. Es decir, creo que tú debes tener una pasión por algo y desear comunicarla a tu audienciaEsto es lo importante. A partir de allí, si realmente lo estás haciendo bien y sigues los pasos que te marco en esta metodología, entonces es probable que en algún momento empieces a ganar dinero con tu blog. Pero insisto en que en ningún caso el ganar dinero debe ser el propósito principal ni inicial de montar un blog.
Voy a poner un ejemplo muy claro. A mi, me encanta salir a correr. Si sales a correr pensando que debes acabar tus 10km en menos de 45′ es muy probable que no lo logres. Pero te aseguro que si eres constante, y disfrutas del proceso (salir a correr 3 ó 4 veces a la semana) a lo largo de seis o doce meses habrás conseguido alcanzar tiempos muy buenos. No te enfoques nunca en el resultado, si no busca divertirte con una actividad. Pasa lo mismo con los futbolistas. Van partido a partido y buscan divertirse en cada partido. El que empieza la liga obsesionado con el título, raramente logra su objetivo. Pues bien, aplica esta misma filosofía a tu blog.

3, 2, 1 Acción

Lo único seguro es que si no lo montes, nunca vas a triunfar con un blog.
Seguramente tendrás dudas o preguntas para el momento de arrancar con tu blog. Ya sabes que aquí me tienes a tu lado para ayudarte a dar los primeros pasos y vencer el miedo escénico de salir al escenario de la blogosfera hispana.
Lánzate hoy, ya verás lo divertido que es ser blogger. ¡Brindo a tus éxitos y te deseo de triunfar con un blog muy pronto!

martes, 7 de enero de 2014

Se puede Vivir del Internet

Imagínate que te levantas en la mañana, vas a la cocina, te preparas tu primer taza de café del día, prendes tu computadora y de repente una venta de Australia, dos ventas de Canadá, una venta de Estados Unidos, una venta de Venezuela, dos ventas de México, y así empiezan a entrar una y otra, y otra, y otra, y otra venta. Todo esto cuando tú estás preparándote apenas tu primer taza de café del día y estás empezando un día más.

Parece mágico pero se puede hacer, puedes tu ganar dinero mientras duermes, literalmente, puedes ganar dinero mientras duermes y el Internet lo hace posible.

¿Por qué lo sé? Porque yo vivo actualmente al 100% de mi ingreso por el Internet y es muy fácil que tú logres, requiere trabajo pero es mucho más fácil que otras industrias.

Quiero compartir contigo las estrategias que yo he utilizado personalmente para hacer miles de dólares mensuales por Internet. No ha sido sencillo, como lo vas a ver, no ha sido fácil pero lo he logrado y asimismo tú lo puedes lograr.

No importa en qué industria estés, no importa ni siquiera si sabes o no sabes diseñar una página de Internet, no importa qué tipo de productos quieras vender o qué tipo de servicios quieras ofrecer, tú puedes ganar dinero por Internet y puedes ganar dinero mientras duermes.

El mundo ha cambiado, como lo vas a ver en las siguientes páginas, el mundo ya no es el mismo que antes, el Internet vino a revolucionar totalmente la industria y la economía mundial, y solamente la gente que está tomando ventaja de todos estos cambios es la gente que va a poder ser libre y que va a poder independizarse.

Si tú quieres una mejor calidad de vida, si tú quieres independizarte económicamente, si tú quieres no depender de ninguna empresa para recibir dinero no hay mejor forma que el Internet para generar ingreso cada día de tu vida.

Imagínate una tienda que trabajara las 24 horas del día, 7 días a la semana, 365 días al año. Con el Internet es posible, tú puedes tener una tienda virtual o puedes tener un vendedor virtual que esté trabajando para ti sin necesidad de que le pagues un sueldo, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.

Te lo digo porque así lo tengo yo totalmente automatizado, y así recibo yo mi dinero y así vivo felizmente, con una calidad de vida envidiable que no te puede dar ningún otro trabajo.

Entonces imagínate esa situación, imagínate la situación en la cual tú puedes estar todo el tiempo que quieras con tu familia, puedes estar todo el tiempo que quieras viajando, puedes estar todo el tiempo que quieras haciendo las actividades que te gusta hacer. Ningún otro trabajo te lo va a dar. Es muy difícil que un trabajo por más que te guste ese trabajo te de la calidad que te va a dar el Internet.

En las siguientes páginas vas a encontrar información muy valiosa, te pido por favor que leas detenidamente cada párrafo, cada página que vas a leer, te pido que lo leas detenidamente porque es información muy valiosa, a mí me costó mucho trabajo y me costó mucho dinero aprender lo que sé.

Lo voy a compartir contigo en las siguientes páginas, pero es muy importante que lo utilices adecuadamente y que tomes la acción, porque realmente yo te puedo dar todas las herramientas, pero tú únicamente eres la persona que vas a decidir, que vas a tomar la determinación y que vas a decir:

“Sí, lo voy a hacer”.